Ir al contenido principal

(Exposición) MANCHAS EN EL SILENCIO -Cristina Lucas-

  Cristina Lucas ha querido mediante el arte hacer una investigación histórica y cultural sobre los distintos bombardeos que se dieron en el mundo .Su obra   Tufting está compuesta por una serie de mapas bordados donde se representan manchas negras que simbolizan los distintos ataques con misil así como las áreas donde se dio dicha violencia .Con el deseo humano de volar se crearon los primeros aviones gracias a la fórmula de elevación y lejos de cumplir ese sueño se empezaron a usar para bombardear ciudades y países .Cristina Lucas ha querido realizar esta obra conmemorando el 75 aniversario de los bombardeos de Guernica .Toda la obra en su conjunto apela a la historia , el tiempo y la violencia que se han dado y que se sigue dando hoy en día en siria .En su obra  ha añadido un conjunto de 360 relojes(clock wise) situados en la parte superior de la sala  simbolizando  los grados imaginarios que dividen la tierra haciendo eco de la teoria de la relatividad . La obra se centra sobre todo en la investigación llamada El rayo que no cesa ,donde curiosamente los visitantes pueden dejar huella contribuyendo a esta investigación.
La exposición también cuenta con Pipper Prometeo , un vídeo donde se puede ver un avión que lleva la formula de elevación y también cuentan con otro vídeo  donde se repasa históricamente los distintos bombardeos que se han dado en el mundo en los últimos años. Personalmente me ha parecido curioso el juntar arte con investigación y sobre todo la carga simbólica que lleva me resulta una maravilla.
(siento la mala calidad de las imágenes ,la luz no me dejaba hacerlas mejor )



Comentarios

Entradas populares de este blog

clase del 16 DE OCTUBRE

Las texturas La textura es la materia de la que está recubierto un cuerpo siendo la representación visual de esta materia- LAS TEXTURAS pueden ser el elemento principal de una obra  y son capaces de explicar de que trata una obra ,tiene diferentes niveles de concreción  y se juega con ellas La textura puede ser : -natural :es sensible al tacto (temperatura y rugosidad ). -visual: se remite a la experiencia visual . -artificial: similar o imita una textura natural . TIPOS DE TEXTURA 1-suaves 2-ásperas 3-calientes 4-frias 5-duras 6-blandas 7-metálicas 8-humedas 9-secas          10-putefactras  11-ficticia  12-filamentosas :chiharu sliot  Artistas Textura simulando: césped artificial(lo que vemos y tocamos no coincide ) à -ron mueck figuras gigantes hiperrealista (fibra de vidrio ) -Nick cave -juan Zamora -Zhang huan-budha hecho con cenizas arte efímero -Michael cra...

PRACTICA DE EL COLOR

Clase del viernes 29 de septiembre del 2017

  Este viernes pasado dimos la clase teórica de la imagen .Maria Jesús nos hablò sobre lo que necesitamos saber al analizar una imagen correctamente,principalmente debemos saber hacer imágenes y tener ojo para ello y una vez que se ha conseguido ese paso debemos analizarlas y contextualizarlas . Hoy por hoy existe una  alfabetización  visual ,la imagen en nuestra sociedad de hoy tiene un gran peso comunicativo ,es por ello que debemos dejar atrás esa alfabetización visual y lograr llegar a saber diferenciar entre lo que esta bien y lo que está mal en una imagen. En el lenguaje visual  se conoce un código especifico en cada cultura bien por experiencia o por convención. La imagen es polisèmica ,apela tanto emocional como racionalmente a las personas. Existe una diferencia entre lo que es real y lo que es imagen ,lo real es lo que podemos tocar,sentir ,oler y ver y la imagen es una reproducción visual de ello. Si bien existen diversos niveles de iconicidad un uno es...