Ir al contenido principal

Exposición 3 Las formas del alma

Las formas del alma es una exposición que trata desde varios puntos de vista la espiritualidad desde lo onírico de los sueños espirituales pasando por  la espiritualidad de lo cotidiano y los rituales de iniciación .
La exposición se divide  en estos tres puntos  haciendo de ellos una separación espacial donde 14 aristas muy en contacto con estos temas espirituales nos intentan transmitir el interior de su alma en cada obra de la exposición .
Para hacerlo mas dinámico ,la comisaria quiso realizar un juego de azar con un dado el cual mostraba 3 caras de la exposición correspondientes a sus salas ,cada sala tenia un símbolo que las representaba así como el color de sus paredes y la disposición de las obras .
Mi dado me llevó a la sala de lo onírico ,esta sala lateral mostraba lo mas onírico del sueño espiritual y del alama ,los colores,las temáticas,todo a pesar de pertenecer a artistas y estilos diferentes ,creaban un ambiente muy parecido ,la perturbación de los sueños y su significado espiritual personalmemte la obra del artista José Luis Seazo me ha impactado ya no solo por la calidad de su obra sino por el significado de la misma.Destacar también el trabajo de Maria bueno con su  exhaustivo trabajo sobre la perturbación de los sueños .




La siguiente sala era sobre lo espiritual de lo cotidiano y lo que mas impacta es la piedad invertida que hay en el centro de la sala .Esta obra la entiendo como ese sentimiento desgarrador por la muerte de un hijo mostrado como la muerte misma .también valorar la exhaustiva obra de Juan Zamora con sus células ,vicky mendiz ,Antonio Fernandez Alvira,suso 33,paula Noya,Mireya Martín y Marina Vargas .Sin duda la que mas me llegó fue la de la maqueta de la casa destrozada  de Antonio Fernandez Alvira por que me transmitió lo que en ese momento necesitaba escuchar (Por mucho que te derrumbes ,siempre vas a tener fuerza para  levantarte una y otra vez )























La ultima sala era la de los rituales de iniciación ,esta sala con un ambiente a mi parecer un tanto  tétrico fue de mis favoritas  por esas fotografías llenas de tanta energía de Soledad Córdoba y Mapy Ribera además de  los trabajos en vidrio  de Yolanda Tabanera .
Algo muy positivo de esta exposición es el rinconcito de lectura que hay detrás con los libros de las obras de cada artista.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

clase del 16 DE OCTUBRE

Las texturas La textura es la materia de la que está recubierto un cuerpo siendo la representación visual de esta materia- LAS TEXTURAS pueden ser el elemento principal de una obra  y son capaces de explicar de que trata una obra ,tiene diferentes niveles de concreción  y se juega con ellas La textura puede ser : -natural :es sensible al tacto (temperatura y rugosidad ). -visual: se remite a la experiencia visual . -artificial: similar o imita una textura natural . TIPOS DE TEXTURA 1-suaves 2-ásperas 3-calientes 4-frias 5-duras 6-blandas 7-metálicas 8-humedas 9-secas          10-putefactras  11-ficticia  12-filamentosas :chiharu sliot  Artistas Textura simulando: césped artificial(lo que vemos y tocamos no coincide ) à -ron mueck figuras gigantes hiperrealista (fibra de vidrio ) -Nick cave -juan Zamora -Zhang huan-budha hecho con cenizas arte efímero -Michael cra...

PRACTICA DE EL COLOR

Clase del viernes 29 de septiembre del 2017

  Este viernes pasado dimos la clase teórica de la imagen .Maria Jesús nos hablò sobre lo que necesitamos saber al analizar una imagen correctamente,principalmente debemos saber hacer imágenes y tener ojo para ello y una vez que se ha conseguido ese paso debemos analizarlas y contextualizarlas . Hoy por hoy existe una  alfabetización  visual ,la imagen en nuestra sociedad de hoy tiene un gran peso comunicativo ,es por ello que debemos dejar atrás esa alfabetización visual y lograr llegar a saber diferenciar entre lo que esta bien y lo que está mal en una imagen. En el lenguaje visual  se conoce un código especifico en cada cultura bien por experiencia o por convención. La imagen es polisèmica ,apela tanto emocional como racionalmente a las personas. Existe una diferencia entre lo que es real y lo que es imagen ,lo real es lo que podemos tocar,sentir ,oler y ver y la imagen es una reproducción visual de ello. Si bien existen diversos niveles de iconicidad un uno es...