Ir al contenido principal

Exposición 4 TODAS LAS VARIACIONES SON VALIDAS ,INCLUSO ESTA (ESTHER FERRER )Y PALIMPSESTO (DORIS SALCEDO)

Exposición 4
Todas las variaciones son válidas  , incluso esta 
Esta exposición  de Esther Ferrer iba sobre el tiempo y sus variaciones en el espacio ,este trabajo de 50 años que  Esther ha realizado en el palacio de Velázquez en el retiro, se basa en  una performance donde nos invita a ser conscientes del paso del tiempo en varios ámbitos ,el espacio físico (mediante el movimiento de sillas sobre la sala ,la disposición de unos sobres en el suelo agrupados y con las solapas hacia arriba ,cuya finalidad consiste en no tocarlos físicamente y que sea el propio tiempo que dure la exposición  quien realice los cambios en ellos(por ejemplo el roce de una mosca, una gotera o el propio viento )A Esther Ferrer le gusta especialmente trabajar con materiales perecederos por los que el tempo hace mella .Otro ámbito en su performance fue el tiempo en el sonido, continuamente en toda la sala se escuchaba  un diapasón  , su voz contando los minutos(un minuto más ….) y al terminar de contar un canto de una mujer ,al mismo tiempo se podían escuchar, piano y  unos palos que golpeaban el suelo pertenecientes a una de las actividades de la performance .Al mismo tiempo la sala disponía de unos cascos en los que se podía escuchar la grabación cantada de esos minutos .Otra variante del tiempo que quiso transmitir fue la física mediante una serie de  autorretratos durante los 50 años  y uno mismo repetido muchas veces  pero con diferentes contrastes de tal manera que  la única nítida reflejaba el presente  y las que se van difuminando son el futuro y el pasado que no están claros personalmente esta parte me impresionó mucho.
Otra parte de su obra la dedicaba a los números primos  mediante  los cuales creó el poema de los números primos  una serie de  patrones que creaba a partir de estos.
La última parte la dedicó a el feminismo y al respeto por el cuerpo de la mujer, esta obra la componían unas fotografías  y un video donde ella se media cada parte de su cuerpo para revindicar que el cuerpo de cada uno es personal y debe ser respetado ,no tratarlo como un objeto sexual ,además realiza una obra que va con esta temática, pistolas y armas de matar que llevan en las puntas consoladores .
Esta exposición me ha gustado especialmente por  la forma en la que la artista maneja el tema del paso del tiempo en todos los ámbitos que nos acompañan día a día .



fotos carla romero

















Doris salcedo  Palimpsepso
La obra de Doris salcedo expuesta en el palacio de cristal trata sobre la muerte y el olvido de quienes son invisibles para la sociedad .haciendo de ella una ocasión de
La crisis de los refugiados y los naufragios en mares y onceándo quienes no  pueden tener un futuro digno en sus países ha llevado a esta artista a querer honrar y preservar sus memorias.
Para ello si obra consta de nombres de náufragos  escritos con agua en el suelo los cuales aparecen y desaparecen continuamente haciendo un guiño a el olvido  y el vacío silencioso que estas muertes deja en nuestras almas .Es una exposición tan pequeña pero que cuenta y transmite algo tan grande que llega de verdad a quienes van a visitarla.















Comentarios

Entradas populares de este blog

clase del 16 DE OCTUBRE

Las texturas La textura es la materia de la que está recubierto un cuerpo siendo la representación visual de esta materia- LAS TEXTURAS pueden ser el elemento principal de una obra  y son capaces de explicar de que trata una obra ,tiene diferentes niveles de concreción  y se juega con ellas La textura puede ser : -natural :es sensible al tacto (temperatura y rugosidad ). -visual: se remite a la experiencia visual . -artificial: similar o imita una textura natural . TIPOS DE TEXTURA 1-suaves 2-ásperas 3-calientes 4-frias 5-duras 6-blandas 7-metálicas 8-humedas 9-secas          10-putefactras  11-ficticia  12-filamentosas :chiharu sliot  Artistas Textura simulando: césped artificial(lo que vemos y tocamos no coincide ) à -ron mueck figuras gigantes hiperrealista (fibra de vidrio ) -Nick cave -juan Zamora -Zhang huan-budha hecho con cenizas arte efímero -Michael cra...

PRACTICA DE EL COLOR

Clase del viernes 29 de septiembre del 2017

  Este viernes pasado dimos la clase teórica de la imagen .Maria Jesús nos hablò sobre lo que necesitamos saber al analizar una imagen correctamente,principalmente debemos saber hacer imágenes y tener ojo para ello y una vez que se ha conseguido ese paso debemos analizarlas y contextualizarlas . Hoy por hoy existe una  alfabetización  visual ,la imagen en nuestra sociedad de hoy tiene un gran peso comunicativo ,es por ello que debemos dejar atrás esa alfabetización visual y lograr llegar a saber diferenciar entre lo que esta bien y lo que está mal en una imagen. En el lenguaje visual  se conoce un código especifico en cada cultura bien por experiencia o por convención. La imagen es polisèmica ,apela tanto emocional como racionalmente a las personas. Existe una diferencia entre lo que es real y lo que es imagen ,lo real es lo que podemos tocar,sentir ,oler y ver y la imagen es una reproducción visual de ello. Si bien existen diversos niveles de iconicidad un uno es...