Ir al contenido principal

CLASE DEL 13 DE NOVIEMBRE EL FORMATO

EL TAMAÑO
Es la dimensión física del producto visual ,se mide por el ancho,,el alto  y el profundo.El tamaño va en relación con la escala del espectador :


    TAMAÑO GRANDE:Produce un impacto psicológico dando notoriedad a la obrahaciendo que se convierta en evento. Un ejemplo de artista que trabaja coneste formato es CRISTO, un artista americanoq que envuelve en tela los monumentos
    TAMAÑO PEQUEÑO:Crea una sensación mas intima con el espectador.
Por tanto el uso del tamaño en una imagen pretende crear un impacto e el espectador y es por eso que es un recurso muy utilizado por los publicistas.

EL FORMATO
Es la herramienta del lenguaje visual y por tanto la orientación del soporte.
Pueden ser:
-vertical
-horizontal

-rectangular
-circular
-asimetrica
-irregular

El formato ayuda en:la adaptación del soporte, la facilidad de lectura y el contenido simbólico
EL MARCO
Es el borde del objeto que cierra la imagen ,en escultura el marco es el propio entorno y en pintura los marcos
PUEDEN SER:
-Exento con marco
-taco de madera exento (flotando)
-fluorescente por detrás de la obra
-perfiles inclinados

.

Comentarios

Entradas populares de este blog

clase del 16 DE OCTUBRE

Las texturas La textura es la materia de la que está recubierto un cuerpo siendo la representación visual de esta materia- LAS TEXTURAS pueden ser el elemento principal de una obra  y son capaces de explicar de que trata una obra ,tiene diferentes niveles de concreción  y se juega con ellas La textura puede ser : -natural :es sensible al tacto (temperatura y rugosidad ). -visual: se remite a la experiencia visual . -artificial: similar o imita una textura natural . TIPOS DE TEXTURA 1-suaves 2-ásperas 3-calientes 4-frias 5-duras 6-blandas 7-metálicas 8-humedas 9-secas          10-putefactras  11-ficticia  12-filamentosas :chiharu sliot  Artistas Textura simulando: césped artificial(lo que vemos y tocamos no coincide ) à -ron mueck figuras gigantes hiperrealista (fibra de vidrio ) -Nick cave -juan Zamora -Zhang huan-budha hecho con cenizas arte efímero -Michael cra...

PRACTICA DE EL COLOR

Clase del viernes 29 de septiembre del 2017

  Este viernes pasado dimos la clase teórica de la imagen .Maria Jesús nos hablò sobre lo que necesitamos saber al analizar una imagen correctamente,principalmente debemos saber hacer imágenes y tener ojo para ello y una vez que se ha conseguido ese paso debemos analizarlas y contextualizarlas . Hoy por hoy existe una  alfabetización  visual ,la imagen en nuestra sociedad de hoy tiene un gran peso comunicativo ,es por ello que debemos dejar atrás esa alfabetización visual y lograr llegar a saber diferenciar entre lo que esta bien y lo que está mal en una imagen. En el lenguaje visual  se conoce un código especifico en cada cultura bien por experiencia o por convención. La imagen es polisèmica ,apela tanto emocional como racionalmente a las personas. Existe una diferencia entre lo que es real y lo que es imagen ,lo real es lo que podemos tocar,sentir ,oler y ver y la imagen es una reproducción visual de ello. Si bien existen diversos niveles de iconicidad un uno es...