Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

(Exposición) MANCHAS EN EL SILENCIO -Cristina Lucas-

  Cristina Lucas ha querido mediante el arte hacer una investigación histórica y cultural sobre los distintos bombardeos que se dieron en el mundo .Su obra    Tufting está compuesta por una serie de mapas bordados donde se representan manchas negras que simbolizan los distintos ataques con misil así como las áreas donde se dio dicha violencia .Con el deseo humano de volar se crearon los primeros aviones gracias a la fórmula de elevación y lejos de cumplir ese sueño se empezaron a usar para bombardear ciudades y países .Cristina Lucas ha querido realizar esta obra conmemorando el 75 aniversario de los bombardeos de Guernica .Toda la obra en su conjunto apela a la historia , el tiempo y la violencia que se han dado y que se sigue dando hoy en día en siria .En su obra  ha añadido un conjunto de 360 relojes(clock wise) situados en la parte superior de la sala  simbolizando  los grados imaginarios que dividen la tierra haciendo eco de la teoria de la relativida...

Clase del viernes 29 de septiembre del 2017

  Este viernes pasado dimos la clase teórica de la imagen .Maria Jesús nos hablò sobre lo que necesitamos saber al analizar una imagen correctamente,principalmente debemos saber hacer imágenes y tener ojo para ello y una vez que se ha conseguido ese paso debemos analizarlas y contextualizarlas . Hoy por hoy existe una  alfabetización  visual ,la imagen en nuestra sociedad de hoy tiene un gran peso comunicativo ,es por ello que debemos dejar atrás esa alfabetización visual y lograr llegar a saber diferenciar entre lo que esta bien y lo que está mal en una imagen. En el lenguaje visual  se conoce un código especifico en cada cultura bien por experiencia o por convención. La imagen es polisèmica ,apela tanto emocional como racionalmente a las personas. Existe una diferencia entre lo que es real y lo que es imagen ,lo real es lo que podemos tocar,sentir ,oler y ver y la imagen es una reproducción visual de ello. Si bien existen diversos niveles de iconicidad un uno es...

clases del viernes 22 y lunes 25 de septiembre 2017

el viernes pasado en análisis ,vimos la teoria del color y aprendimos a diferenciar entre los colores primarios (rojo azul y amarillo) y secundarios (naranja, verde y morado ) además de sus adyacentes .Ayer lunes pusimos en práctica esta teoría del color realizando esta muestra de colores y empezando a estudiar el color con un anuncio de una revista Además, Mª Jesús nos recomendó un libro muy interesante llamado aprende a pensar como un artista del cual ya escribiré una reseña en próximos blogs.

1ª Exposición : LILIPUT _Isabel Gómez _

 El viernes pasado nuestra profesora nos llevó a ver la exposición "Liliput" ,de la artista IsabelGómez. Si pudiera describir la exposición con una sola palabra creo que sería sentimiento .Si bien la principal temática de la obra se basa en algunos episodios de los viajes de Gulliver , la artista quiso reflejar algo más profundo y personal a través de su obra. He de admitir que en un primer momento no entendía del todo la obra pero gracias a las explicaciones de nuestra profesora y de la propia artista ,logré ver más allá de un simple cuadro. María Jesús nos explicó que Isabel comenzó su obra tras la muerte de su compañero y que esto le dolió tanto que su vía de apoyo ,fue el arte y de esta forma surgió esta obra .tras esta explicación todo cobró sentido ,empecé a ver el verdadero significado  que escondía la obra ,veía pena, dolor y lucha por poner un punto y final a una etapa dura y llena de dolor . El orden y disposición de cada cuadro acompaña este doble sentido de la...

PRACTICA DE EL COLOR